Categoría: UVT

La UVT entregó una mano ortopédica impresa en 3D a niña rosarina

El 30 de abril se realizó la entrega de una mano ortopédica realizada con la impresora 3D de la Facultad, para una niña rosarina, a través del Programa Embajadores de AtomicLab y por gestiones de la Unidad de Vinculación Tecnológica (UVT) de la Facultad. Julieta, quien fue la receptora de la mano, tiene ocho años …

Seguir leyendo

Curso/Taller “Herramientas para la mejora de la productividad industrial. Gestión de Calidad”

La gestión de calidad es uno de los pilares dentro de la mejora de la productividad. La satisfacción del cliente y la capacidad de la empresa para sorprender al mismo a través del producto o servicio brindado son factores básicos para lograr el crecimiento. Fecha: 07/11/18 Horario: 9 a 12:30 horas Lugar: Aula Magna de …

Seguir leyendo

Curso sobre pérdidas en la productividad industrial

Curso «Herramientas para la mejora de la productividad industrial. 7 Pérdidas en la producción». Fecha: miércoles 04/07/18 Horario: 9 a 12 hs. Lugar: Salta 277. Aula Magna de la Facultad.   OBJETIVOS General: Transmitir los lineamientos fundamentales y prácticos de las herramientas de mejora productiva que generan concretas y rápidas mejoras en las organizaciones, y …

Seguir leyendo

La Municipalidad de Concordia y la Facultad firmarán convenio para fortalecer las políticas ambientales

El intendente Enrique Cresto recibió al Profesor Jorge Sota, director del Grupo de Investigación en Ingeniería Civil, Materiales y Ambiente (GIICMA) de la Facultad, con quien avanzó en la implementación de un convenio entre el municipio y la casa de altos estudios, a través del cual se accederá a una máquina chipiadora de plástico, material …

Seguir leyendo

Taller sobre «Vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica»

Taller «Vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica: herramientas para la búsqueda y análisis de información en el campo de la investigación y desarrollo de proyectos” Fecha: 16/11/17 Actividad libre al público: empresas, cámaras, emprendedores, docentes, alumnos grado y posgrado, investigadores, área de vinculación, etc .   OBJETIVO Que los participantes conozcan las potencialidades de las herramientas …

Seguir leyendo