Presentación del Grupo

La energía juega un papel fundamental en las poblaciones tanto en la calidad de vida como con el crecimiento económico. En este sentido, un punto crítico es la disponibilidad de los recursos naturales convencionales como el petróleo, el carbón y otros como fuentes de energía, cuyas limitaciones conducen a la necesidad de buscar fuentes renovables. Además, la vinculación del crecimiento socio‐económico con la energía produce efectos ambientales, principalmente provocados por las emisiones de gases, y trae la necesidad de desarrollar una estrategia de análisis y planificación desde el concepto de desarrollo sustentable.

 La simulación por computadora es una técnica que permite la construcción de un modelo que representa la realidad y frente a diferentes escenarios se puede estudiar la misma desde una visión dinámica. Es una técnica que posibilita la experimentación sobre escenarios previa a su implementación y de este modo comunicar modelos, desarrollar estrategias, aprender y analizar escenarios.

Por ello, en en el Grupo de Investigación en Modelado, Simulación y Control (GIMOSIC), se pretende investigar sobre la utilización de la simulación en casos de estudio, tales como: (i) modelo residencial con incorporación de la generación eléctrica con fuente solar, (ii)  modelo industrial con incorporación de la generación eléctrica con fuente solar y (iii) modelado de vivienda social para el desarrollo sustentable.

En el mencionado grupo, docentes investigadores y becarios estudiantes están dedicados al estudio de sistemas eléctricos, industriales y de control para su experimentación por simulación.

Además se muestra la aplicación de la simulación de circuitos eléctricos como recurso didáctico para su utilización en Laboratorios.

Actualmente se encuentra trabajando en el estudio y asesoramiento para el diseño de micro redes eléctricas con incorporación de generación con fuentes alternativas.