CARRERA ARANCELADA
Título: Técnico/a Universitario/a en Higiene y Seguridad en el Trabajo
Duración: 3 Años
Alcances del Título
- Planificar, organizar, dirigir, controlar y evaluar aspectos relacionados con la higiene y seguridad en los ambientes de trabajo.
- Analizar, evaluar y controlar situaciones inherentes a riesgos de contaminación química, biológica, radioactiva, y otros riesgos de trabajo.
- Asesorar en políticas en materia de seguridad laboral e implementar programas, como así la capacitación en prevención y protección de riesgos laborales, accidentes y enfermedades profesionales a partir de dichos programas.
- Capacitar al personal con relación a la higiene y seguridad y las relaciones interpersonales para mejorar la comunicación.
- Participar en la administración, adiestramiento, campañas y selección y capacitación del personal.
- Conocer el funcionamiento y aplicación de materiales, equipos e instalaciones y la aplicación de las estadísticas y cálculo de sus costos.
- Coordinar la aplicación de nuevas metodologías de trabajo.
- Colaborar en el diseño – con un enfoque y ergonómico – tanto de equipos como de instalaciones industriales – en los diversos puestos de trabajo, con los profesionales ingenieros.
Condiciones de Admisión
- Para ser inscriptos en la carrera Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo, los postulantes deberán cumplir con todos los requisitos académicos establecidos en el Reglamento de Estudios de Carreras Cortas (Ordenanza Nº 1149).
- Se establece un plazo máximo de 2 (dos) meses para cumplir con la presentación de toda la documentación solicitada al momento de la inscripción y que, por causas justificables, no pueden disponerse inmediatamente. Vencido dicho plazo el alumno se considerará inscripto en carácter “irregular”.
- El régimen de las mesas examinadoras se ajustará al Calendario Académico establecido por la Facultad.
- Requisitos
Plan de Estudio
PRIMER NIVEL
- Física
- Matemática
- Química
- Organización Industrial y Empresarial
- Seguridad I – Organización Interna
- Higiene I – Ambientes de Trabajo I Ruidos y Vibraciones
- Psicología Laboral
- Medicina Industrial
SEGUNDO NIVEL
- Seguridad II – Edificios, Instalaciones Eléctricas y Riesgos en el Medio Rural
- Enfermedades Profesionales
- Sociología
- Relaciones Humanas I
- Seguridad III – Equipos, Máquinas, Herramientas, Sólidos, Líquidos, Vapores y Gases, Transporte y Tránsito, Terrestre, Marítimo y Aéreo.
- Higiene II – Ambientes de Trabajo II – Iluminación y Color
- Estadística y Costos
- Estudio de Trabajo y Ergonomía
TERCER NIVEL
- Seguridad IV – Incendios. Sistemas de Alarmas y Evacuación
- Relaciones Humanas II
- Selección y Capacitación del Personal
- Pedagogía y Didáctica General. Metodología de la Investigación
- Electiva I (Derecho Internacional)
- Derecho del Trabajo
- Seguridad V – Elementos de Protección Personal y de Protección Radiológica y Nuclear.
- Higiene III – Ambientes de Trabajo III – Ventilación y Control de la Contaminación
EXTRACURRICULAR
Régimen de Correlatividades >>
Novedades
Visitá el link ALUMNOS para informarte sobre novedades de interés para tu vida en la Facultad.
Coordinadora de Tecnicaturas |
Contacto |