Volver a Sec. Ciencia, Tecnología y Posgrado

Posgrados

Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado
Área Posgrados
Ing. Andrea Pereyra
Contacto

Curso de Posgrado «Desarrollo de Nuevas Estrategias para la Resolución de Fallas y el Mantenimiento en Instalaciones Energizadas – Trabajos con Tensión»

Edición 2025: Inicio abril A quién está dirigido El curso está dirigido especialmente a jóvenes profesionales de la rama de la ingeniería, con o sin experiencia en mantenimiento de instalaciones energizadas, y a técnicos con conocimientos avanzados en instalaciones de transmisión y/o distribución, especialmente en mantenimiento u operación de las mismas, y como en el …

Curso de Posgrado «Geoinformación y Ordenamiento Territorial»

DURACIÓN Se contempla una carga horaria total de treinta (30) horas; que incluyen clases teóricas y prácticas. DESTINATARIOS El curso está dirigido a profesionales en general: Lic. en ciencias geográficas, geólogos, ingenieros civiles, agrónomos, biólogos, etc. ALCANCE PROFESIONAL Es un curso inicial, destinado a introducir al estudiante en la aplicación de sistemas de información geográfica …

Curso de Posgrado: «Métodos geoeléctricos aplicados en aguas subterráneas, suelo y ambiente»

Modalidad: virtual sincrónica Carga horaria: 32 (treinta y dos) horas Destinatarios Ingenieros de todas las carreras afines: Agrónomos, Civiles, etc. Lic. en Ciencias Geológicas, Lic. en Gestión Ambiental, Lic. En Ciencias Geográficas, Biólogos, Geólogos, etc. Fundamentación Los métodos geoeléctricos son uno de los aspectos fundamentales dentro de los métodos geofísicos convencionales que se encuentran fundamentados …

Curso de Posgrado: Gestión de Activos en Transformadores, Operación y Mantenimiento y Administración de Riesgo

EDICIÓN 2025 SEDES 1º Módulo – Sede 1 presencial 2º Módulo – Sede 1 presencial UTN Facultad Regional ConcordiaSalta 277, Concordia, Entre Ríos, Argentina ADEERA (Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina) Tacuarí 163, piso 8º, Buenos Aires – Argentina DOCENTES Ing. Ricardo SIRABONIÁN (Diseño de Transfor) Dr. Walter GIMENEZ (Simulación de …

Especialización en Ingeniería Ambiental

  PREINSCRIPCIÓN 2025 IMPORTANTE: INTERESADOS EN CURSAR LA CARRERA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA AMBIENTAL, COMPARTE CON LA ESPECIALIZACIÓN EL MISMO TRAYECTO FORMATIVO Y LUEGO LOS SEMINARIOS SON RECONOCIDOS. Título que se otorga: Especialista en Ingeniería Ambiental Ordenanza de creación del Posgrado: DESCARGAR AQUÍ PERFIL DEL EGRESADO El especialista en Ingeniería Ambiental, con base en una …

Maestría en Ingeniería Ambiental

TÍTULO QUE SE OTORGA: MAGÍSTER EN INGENIERÍA AMBIENTAL IMPORTANTE: INTERESADOS EN CURSAR LA CARRERA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA AMBIENTAL, COMPARTE CON LA ESPECIALIZACIÓN EL MISMO TRAYECTO FORMATIVO Y LUEGO LOS SEMINARIOS SON RECONOCIDOS. PERFIL DEL EGRESADO El Magíster en Ingeniería Ambiental, con base en una sólida formación integrada en las áreas científica y tecnológica, estará …

Posgrado «HPC aplicado a la Mecánica Computacional»

Jornadas de cursos de actualización de Posgrado Las Jornadas constan de tres capacitaciones: Seminario de Posgrado: Introducción a la Mecánica de Fluídos Computacional Curso de posgrado: Computación de propósito general con GPU Curso: CFD con plataforma open-source Salome/Code_Saturne aplicado a la interacción fluido-estructura y microfluídica Ingresá en cada Curso y Seminario para realizar la inscripción. …

Seminario de Posgrado «Introducción a la Modelación Hidrodinámica 2D con herramientas de uso libre»

Duración 20 horas distribuidas en: 14 horas presenciales y 6 horas asignadas para la resolución de ejercicios, que serán corregidos por los docentes. Fundamentos Las inundaciones constituyen el fenómeno natural que más perjuicios económicos causa en la Argentina. Según el estudio “Análisis ambiental del país: Argentina” del Banco Mundial del año 2016, los daños anuales …