El Departamento de Básicas está compuesto por las materias Física, Química y Matemática. Cuenta con laboratorios en el área de física-química, en un espacio compartido dentro de la facultad. No se realizan trabajos para externos, sino que solo se realizan experiencias dentro del establecimiento de acuerdo al cronograma de cada materia.
El área de Matemática, al no contar con un laboratorio específico, realiza la implementación del software MATLAB® en la Sala de Informática II de nuestra facultad. La cátedra está a cargo del Ingeniero Mario Chury. El dictado de este programa, está basado en la resolución de problemas correspondientes a diferentes materias de las carreras, para el cálculo con alto nivel de complejidad obteniendo así mayor exactitud en los resultados.
Las materias que implementan la utilización de MATLAB® son: Álgebra I, Análisis Matemático I y II.
Infraestructura y Equipamiento
Los ensayos del Laboratorio de Química, a cargo de la Ingeniera Cecilia Roggero, están sujetos al programa correspondiente al ciclo lectivo de las carreras Ingeniería Civil e Ingeniería Eléctrica.
Ensayos
Cada experiencia se realiza con los elementos adecuados. A continuación se listan los ensayos realizados y los materiales usados:
MEDICION DE LA CANTIDAD DE MATERIA
Picnómetro
Varilla de soporte y aros de hierro
Probeta graduada
Embudo
Matraz volumétrico
Agua Potable
Material metálico
Vaso de precipitado
Tubo de ensayo
Pipeta
Balanza
Alcohol etílico
Piedra
PREPARACION DE DISOLUCIONES – UNIDADES DE CONCENTRACION
Probeta graduada
Pipeta
Embudo
Balanza
Colorante
Matraz de 250 ml
Agua destilada
Agitador de vidrio
Vaso de precipitado
Reactivos (NaOh y HCl)
TITULACION – CURVA DE PH
Bureta
Soporte Universal
Pinzas para bureta
Soluciones de hidróxido de sodio y ácido clorhídrico, ambas con una concentración de 1N
Biftalato de potasio
Fenolftaleína
Peachímetro digital
Balanza
Probeta graduada
Pipeta
Pro Pipeta
Agitador de vidrio
Vaso de precipitado
ELECTROLISIS
Fuente de corriente continua 9v y 2mA
Cables de conducción
Solución de CuSO4. 5H2O al 5% m7v
Solucion de H2O (gotas)
Dos cubiertos de acero inoxidable
Un recipiente de vidrio de boca ancha (cuba electrolítica)
El Laboratorio de Física está dividido respecto de las materias de las carreras, FÍSICA I y II para Ingeniería Civil e Ingeniería Eléctrica y FÍSICA III exclusivamente para ésta última; compartiendo las experiencias realizadas.
El laboratorio correspondiente la primer materia, se encuentra a cargo del Ingeniero Carlos Blanc, mientras que el Ingeniero Gabriel Peralta es responsable de las dos últimas.
A continuación, se detallan los ensayos de cada materia con sus respectivos elementos:
FÍSICA I:
MEDICION Y PROPAGACION DE ERRORES
Calibre
Cuerpo cilíndrico de metal
ESTATICA Y DETERMINACION DE K
Trípode o columna con base
Vástago de 10×500
Vástago de 6×150
Nuez doble metalica
Columna-riel granulado o regla
Juego de indicadores para riel granulado
Soporte portapesas con pesas
Resortes helicoidal
PLANO DE PACKARD
Regla milimetrada de 300mm o mas
Escuadra
Bolígrafos y marcadores
MAQUINA DE ATWOOD
PENDULO FISICO
DINAMICA DE LA ROTACION
VARILLAS OSCILANTES
DINAMICA DE LA ROTACION
CUBA DE ONDAS
ONDAS DE SONIDO
OPTICA
FÍSICA II
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA
CARGA – DESCARGA DE UN CAPACITOR
EFECTOS MAGNÉTICOS DE LA CORRIENTE
INDUCCION – LEY DE FARADAY
CORRIENTE ALTERNA
VISUALIZACION – CICLOS HISTERESIS.
TEMPERATURA Y EQUILIBRIO TERMICO
DILATACION DE SOLIDOS
FÍSICA III
RADIACIÓN TÉRMICA – LEY DE STEFAN-BOLTZMANN
CÁLCULO DEL ÍNDICE DE REFRACCIÓN DE UN MATERIAL
CÁLCULO DE LA LONGITUD DE ONDA LÁSER Y EL DIÁMETRO DE UN CABELLO
Ver Información completa
Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Concordia
Salta 277 - Concordia - Entre Ríos - Argentina
Tel/Fax (0345) 4214590 ó 4226614 comunicacion@frcon.utn.edu.ar