Estudiantes y graduados de la Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo de la Facultad desarrollaron, durante 2017 y 2018, distintas capacitaciones a Escuelas Secundarias de Concordia. El Proyecto, que fue financiado por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, se denominó «Capacitando-Nos en Higiene y Seguridad».
El objetivo general fue desarrollar entornos seguros de trabajo, fortalecer la prevención de riesgos y proveer de elementos de seguridad al alumnado para las prácticas profesionales. También buscó que los estudiantes de la Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad realicen una práctica profesionalizante y observen posibilidades de salida laboral.
Este Proyecto inició su primera etapa en el año 2016, por medio de un convenio en el «Centro de Formación Profesional» Nº2, en donde se realizó un diagnóstico del lugar observando las condiciones en materia de Seguridad e Higiene. Para solucionar lo detectado, se presentó un Plan de Trabajo a los directivos y docentes implementándose capacitaciones en Higiene y Seguridad.
Al Centro de Formación Profesional, además de las capacitaciones, se les entregó elementos de seguridad e higiene.
Durante el 2018 se amplió el Proyecto, incorporando a las actividades previstas a la Escuela de Educación Técnica N° 2 «Independencia», realizando la misma metodología con directivos, docentes y alumnos. Ya finalizando este año 2018, se entregó el informe del diagnóstico a los directivos, con posibilidad de continuar el próximo año.
El Proyecto también incluyó material de seguridad para la Facultad, que fue entregado a la Coordinadora de las Tecnicaturas, Lic. Cristina Rodríguez, para que sean usados por los estudiantes de la Tecnicatura en Higiene y Seguridad de la Facultad en las distintas visitas que realicen en su formación superior.
Participaron del Proyecto los estudiantes y graduados de la Tecnicatura: Lucas Nolla Britos, Agustín Cott, Antonella Araya, Bruno Fernández, Jaia María Rigo, Ismael David Niz y Guido Joaquín Cuelho; acompañados por parte del equipo de Extensión integrado por la licenciada Rosana Godoy y el técnico Fabricio Bonato, bajo la supervisión del Secretario de Cultura y Extensión Universitaria, Ing. Marcelo Arlettaz.