Estudiantes de la Facultad integraron equipo ganador en el Rally Latinoamericano de Innovación 2025

Estudiantes de nuestra Facultad participaron, junto a pares de la UNER, del Rally Latinoamericano de Innovación 2025, y el equipo denomindado «Hilo Verde» resultó ganador en su categoría a nivel nacional.

Tras 28 horas de trabajo intenso, creatividad y trabajo en equipo dentro de la universidad, el grupo Hilo Verde obtuvo el Primer Lugar en la ciudad de Concordia y posteriormente logró destacarse a nivel nacional en la categoría Impacto Social, con el desafío Reciclado Textil.

Participaron 1783 estudiantes, organizados en 197 equipos que asumieron el desafío de innovar con compromiso y creatividad.

¡Felicitaciones a los estudiantes de UTN Concordia, UNER Concordia y Gualeguaychú por su compromiso, esfuerzo y dedicación!
Un orgullo que este equipo haya llegado a la instancia final nacional y haya obtenido el primer puesto, representando con excelencia a nuestra región.

Equipo: HILO VERDE

Integrantes: Matías Grahl, Facundo Zilloni, Agustín Del Valle, Valentino Pietravallo, Lucia Belen Botti Rodríguez Pereira, Magali Trentin, Facundo Ariel Andrada Reynoso, Gonzalo Martin Vallejos, Manuela Perrón y Franco Nicolas Verbauwede.
Desafío: RECICLADO TEXTIL
Proyecto: ReTex
Video: https://www.youtube.com/watch?v=EsBjpLgD3s0

¿QUÉ ES EL RALLY LATINOAMERICANO DE INNOVACIÓN?

El Rally, llevado a cabo los días 10 y 11 de octubre de 2025 en la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la UNER, es una competencia internacional que tiene como propósito fomentar la innovación abierta en las facultades y escuelas de ingeniería de Latinoamérica, que se desarrolla durante 28 horas consecutivas y en simultáneo en todas las sedes de los países participantes.

Los participantes deben conformar los equipos, seleccionar un desafío, entender el problema, plantear una solución, identificar los beneficiarios, validarla y ajustar lo que consideren necesario hasta lograr una propuesta que es presentada mediante un video de 2 minutos y un reporte pautado que da cuenta de la potencial factibilidad e impacto de la propuesta.