

El 9 de octubre de 2025 los estudiantes de la cátedra de «Ingeniería Sanitaria», del 5to. año de la carrera de Ingeniería Civil, realizaron una visita a la Planta potabilizadora y a la Planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Salto, República Oriental del Uruguay.
Fueron recibidos por el Ing. Tomás Carvallido, Jefe Técnico Departamental de OSE, y por representantes del equipo responsable de las tareas de operación y mantenimiento de ambas plantas: Jonathan Azambuja, Sebastian Giambiaggi y Joaquin Jacques.
En la visita a la Planta potabilizadora, los alumnos realizaron el recorrido guiado a través de las distintas etapas del proceso de clarificación, que incluyen las unidades de aforo y dispersión, floculación, sedimentación, filtración y desinfección, supervisadas en tiempo real por el sistema SCADA de monitoreo, control y automatización. Se visitaron también las instalaciones del laboratorio, donde se analizaron los principales ensayos y límites para el control de operación y calidad en las distintas etapas de la potabilización.
En la planta de tratamiento de aguas residuales se realizó un recorrido guiado por las unidades de pretratamiento, tratamiento primario, tratamiento secundario mediante lodos activados, tratamiento terciario para la remoción de fósforo y nitrógeno en reactores anaeróbicos y anóxicos, y la desinfección con rayos UV. Durante la visita, los alumnos observaron el funcionamiento de la etapa final de la línea de tratamiento de lodos cloacales, mediante un proceso de centrifugación previo a su traslado y disposición final en el vertedero de la ciudad de Salto. Se visitaron las instalaciones del laboratorio y supervisión y control con sistema SCADA.


Esta actividad tiene como objetivo vincular a los estudiantes con diversos aspectos prácticos de los conocimientos teóricos abordados en el Plan de estudios de la carrera de Ingeniería Civil, e incluye contenidos de las cátedras del área Hidráulica: Hidráulica General y Aplicada, Hidrología y Obras Hidráulicas e Ingeniería Sanitaria. Como cierre de la actividad, los alumnos realizarán dos presentaciones grupales en las que se expondrán las principales características de los procesos involucrados en las plantas de tratamiento. Estas presentaciones se realizarán en la última semana de Octubre de 2025, durante el horario asignado a la clase de Ingeniería Sanitaria
Acompañaron a los alumnos los docentes de las cátedras de «Ingeniería Sanitaria» y «Química General», ingenieros Gerardo Sasso, Flavia Tonina y María Eugenia Garat, junto al Director del Departamento de Ingeniería Civil de la UTN Concordia, Ing. Marcos Blanc; quienes agradecen muy especialmente al equipo técnico de OSE de la ciudad de Salto por la atención brindada.
 
		                            		                        			            	 
                
                




