
- INICIO: 06/08/2022
- Duración: 8 clases.
- Día y horario: sábados de 9 a 12 hs.
- Modalidad: presencial
DESCRIPCIÓN
Los sistemas de fabricación aditiva están clasificados como una de las tecnologías emergentes que va a cambiar el mundo dado su alto potencial y variedad de aplicaciones, con nuevos sistemas de creación y materialización de ideas.
Los beneficios principales son la de agilización procesos, al poder plantear nuevos diseños, fabricarlos, testearlos y modificarlos hasta dar con el producto deseado, y la calidad, versatilidad y precisión, debido a la aparición de nuevos materiales, se abre un mundo de posibilidades para elaborar todo tipo de objetos y productos.
Este curso tiene como objetivo aportar competencias necesarias para realizar impresiones 3D, introduciendo a los cursantes en esta tecnología brindando conocimientos tales como consejos para imprimir, ventajas y desventajas de la tecnología de deposición de material fundido o FDM, los entornos de diseño más comunes, como parametrizar nuestra pieza con los llamados software de “sliceo”, generar el código G, temperatura, velocidad, creación de soportes e infill.
OBJETIVOS
- Comprender los conceptos básicos de fabricación aditiva.
- Conocer los equipos existentes y sus usos específicos.
- Realizar el ensamble de una impresora 3D.
- Aprender los aspectos más importantes de la parametrización de una impresora.
- Conocer los repuestos y el mantenimiento necesario para su correcto funcionamiento.
- Recurrir a bibliotecas de modelos 3D Online y realizar modelado 3D simples mediante software Online.
CONTENIDOS
Introducción
- Aspectos teóricos básicos de la impresión 3D.
- Tipos de impresoras y sus usos.
- Componentes de una impresora.
- Movimiento RepRap.
- Impresoras delta y cartesianas, tipos de extrusores (bowden o directo), etc.
Slicers: Cura-Repetier – Host
- Softwares Cura y Repetier Host
- Diferencias entre stl y Gcode.
- Altura de capa.
- Soportes avanzados.
- Retracciones.
- Ajustes de temperatura.
- Personalización de menús.
Calibración
- Conceptos básicos Marlín
- Configurar Marlín para impresora Cartesiana
- Comandos Gcode
- Nivelar cama
- Calibrar pasos
- Complementos y recambios
Materiales
- Materiales básicos de impresión 3D: PLA, PETG, ABS, FLEX, WOOD, etc.
- Ventajas y desventajas de cada material.
- Temperaturas optimas de impresión.
- Crear e imprimir torre de temperatura.
- Prácticas de impresión.
Modelado 3D
- Introducción al modelado 3D
- Descarga e impresión de archivos desde repositorios Online (Thingiverse, Cults3D, MyMiniFactory).
- Uso de Software de diseño online gratuito (TinkerCad)
- Ejercicios de diseño.
Ejercicios Prácticos
- Prácticas de nivelación de cama caliente.
- Prácticas de cambio de boquilla (Nozzle), barrel y bloque calentador.
- Prácticas de cambio de rodamientos y limpieza en general.
REQUISITOS
Manejo de Internet y herramientas básicas de informática.
RECURSOS NECESARIOS PARA EL ALUMNO
- Notebook con acceso a Internet (no excluyente)
- Disponer de los programas Ultimaker Cura y Repetier Host (Archivos otorgados por el docente).
- Calibre (en su defecto, regla).
CERTIFICACIÓN
Se entregarán certificados de asistencia avalados por la UTN Concordia
INVERSIÓN
Inscripción: ………….. $600.-
- Público General:
* 2 cuotas de: ………….. $3500 c/u.- - Docente y Graduado de UTN:
* 2 Cuotas de: ………….. $2800 c/u.- - Alumnos UTN:
* 2 Cuotas de: ………….. $2100 c/u.-
INSCRIPCIÓN
CERRADA
Por consultas, contactate al mail cursos@frcon.utn.edu.ar o al whatsapp: +54 9 345 602 8922.
REQUISITO: Tener abonado Inscripción + 1ra Cuota para su INICIO.
La inscripción quedará efectivizada una vez que se abone la misma.
El pago puede efectuarse de lunes a viernes de 9 a 20 hs.
Cuenta del Bco de la Nación Argentina
Nº De CBU de nuestra Facultad Regional: 0110212520021200316759
Una vez realizado el deposito/transferencia bancaria enviar copia del comprobante a: cursos@frcon.utn.edu.ar
Acompañado de los datos del potencial alumno:
– Apellido:
– Nombre:
– Nombre del Curso y Nivel:
De esa manera podemos identificar a quien corresponde dicho pago.
DISERTANTE
Guido Adente
Centro de Prototipado + i3D – UTN Concordia
ORGANIZA
Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria