El 23 de noviembre, a partir de las 19 horas, se realizará en la Facultad una charla abierta y gratuita sobre Nanosatélites y tecnología espacial «Mission: Outer Space». La disertante será la Dra. Ana B. Heller.
El temario de la Charla incluirá los satélites artificiales, características, funciones, estado de la industria; Israel en el espacio, tendencias y pronósticos para la industria y tecnologías del futuro.
Los interesados, deben preinscribirse ingresando al completando el formulario de inscripción.
LA DISERTANTE
Ana Heller es concordiense, recibida de Doctora en Física y Astrofísica (Tel Aviv University, Israel), Master en Geofísica y Ciencias Planetarias (Tel Aviv University, Israel) y Licenciada en Astronomía (Universidad Nacional de La Plata, Argentina).
Trabajó en el Observatorio Astronómico de la Universidad de Tel Aviv y desarrolló nuevas técnicas de fotometría y espectroscopia para el análisis de estrella variables, Quasares, y mecanismos de formación estelar en galaxias irregulares. Al mismo tiempo, integró el equipo de investigacion para el diseño del telescopio espacial,»Tel Aviv Ultra Violet» (TAUVEX). En 2000 se integró a ISA (Israel Space Agency) como investigadora para el diseño de los satélites israelíes de observación Eros-B y Ofek-6. En 2005 creó el primer laboratorio espacial de Israel para jóvenes de colegios secundarios. Esto incluyó una moderna estación terrestre de comunicación y rastreo de satélites artificiales y un programa educativo dirigido a el lanzamiento de Nanosatélites de tipo cubesat. En 2010, siendo directora del laboratorio espacial, Ana consigue con éxito alistar a Israel en el proyecto QB50 de la Unión Europea (lanzamiento a fines del 2016 de 50 satélites para el estudio de la baja atmósfera). El satélite propuesto es llamado Duchifat-2. Los proyectos de satélites Duchifat-1 y Duchifat-2, ambos dirigidos y creados por la Doctora, se encuentran entre las 60 innovaciones Israelíes en la exposición anual que fue lanzada en marzo de 2016 por el Ministerio de Ciencia y Tecnología en el Aeropuerto Internacional Ben Gurion. La exposición se muestra a los 8 millones de viajeros que pasan por el aeropuerto cada año con el objetivo de introducir la ciencia y tecnología desarrollada en el país. A comienzos de 2016, la doctora Heller fue nombrada Chairman del «Nano-satellite Research Division», parte del «International Space Center» actualmente en avanzada etapa de construcción en Israel . Ella continua su trabajo de llevar adelante nuevos proyectos, fiel a su visión de promover y despertar el talento de jóvenes estudiantes en la ciencia y la tecnología espacial del futuro.
Ha realizado publicaciones y recibido premios por su labor profesional.