
- Inicio: 14/03/2022
- Duración: 8 meses (marzo a octubre)
- Modalidad: 100 % VIRTUAL
- Cupos limitados
DÍAS Y HORARIOS
Nivel I:
Día: Lunes y Miércoles.
Horario: 13 a 14h.
Nivel II:
Día: Lunes y Miércoles.
Horario: 14 a 15 h.
Nivel III:
Día: Martes y Jueves.
Horario: 16 a17h.
Nivel IV:
Día: Martes y Jueves.
Horario: 17 a 18h.
DESTINATARIOS
Jóvenes y adultos (a partir de los 18 años).
NIVEL Y COMPETENCIAS
NIVEL 1 – Que el alumno sea capaz de:
– Comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente, así como, frases sencillas destinadas a
satisfacer necesidades de tipo inmediato.
– Puede presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y
las personas que conoce.
– Puede relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar.
– Es capaz de comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.).
– Comunicarse a la hora de llevar a cabo tareas simples y cotidianas que no requieran más que intercambios sencillos y directos de información sobre cuestiones que le son conocidas o habituales.
– Describir en términos sencillos aspectos de su pasado y su entorno, así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas.
NIVEL 2 – Que el alumno sea capaz de:
– Comprender los puntos principales de textos claros y en lengua estándar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas, ya sea en situaciones de trabajo, de estudio o de ocio.
– Desenvolverse en la mayor parte de las situaciones que pueden surgir durante un viaje por zonas donde se utiliza la lengua.
– Producir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares o en los que tiene un interés personal.
– Describir experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones, así como justificar brevemente sus opiniones o explicar sus planes.
NIVEL 3 – Que el alumno sea capaz de:
– Entender las ideas principales de textos complejos que traten de temas tanto concretos como abstractos, incluso si son de carácter técnico, siempre que estén dentro de su campo de especialización.
– Relacionarse con hablantes nativos con un grado suficiente de fluidez y naturalidad, de modo que la comunicación se realice sin esfuerzo por parte de los interlocutores.
– producir textos claros y detallados sobre temas diversos, así como defender un punto de vista sobre temas generales, indicando los pros y los contras de las distintas opciones.
NIVEL 4 – Que el alumno sea capaz de:
– Comprender una amplia variedad de textos extensos y con cierto nivel de exigencia, así como reconocer en ellos sentidos implícitos.
– expresarse de forma fluida y espontánea sin muestras muy evidentes de esfuerzo para encontrar la expresión adecuada.
– hacer un uso flexible y efectivo del idioma para fines sociales, académicos y profesionales.
– producir textos claros, bien estructurados y detallados sobre temas de cierta complejidad, mostrando un uso correcto de los mecanismos de organización, articulación y cohesión del texto.
ARANCELES 2022
Matricula (Costo de Inscripción): $600.-
Arancel General:
– Cuota de 1 a 8 (Marzo a Octubre): ………….. $3100 c/u.-
– Cuota nº 9 Permiso de Examen (Noviembre): …… $3100.-
Docentes y Graduados UTN:
– Cuota de 1 a 8 (Marzo a Octubre): ………….. $2500 c/u.-
– Cuota nº 9 Permiso de Examen (Noviembre): …… $2500.-
Alumnos UTN:
– Cuota de 1 a 8 (Marzo a Octubre): ………….. $2000 c/u.-
– Cuota nº 9 Permiso de Examen (Noviembre): …… $2000.-
PREINSCRIPCIÓN
CERRADA
Por consultas, contactate al mail cursos@frcon.utn.edu.ar o al whatsapp: +54 9 345 602 8922.
REQUISITO: Tener abonado Inscripción + 1ra Cuota para su INICIO.
La inscripción quedará efectivizada una vez que se abone la misma.
El pago puede efectuarse de Lunes. a Viernes. de 09 a 20 hs.
Cuenta del Bco de la Nación Argentina
Nº De CBU de nuestra Facultad Regional: 0110212520021200316759
Una vez realizado el deposito/transferencia bancaria enviar copia del comprobante a: cursos@frcon.utn.edu.ar
Acompañado de los datos del potencial alumno:
– Apellido:
– Nombre:
– Nombre del Curso y Nivel:
De esa manera podemos identificar a quien corresponde dicho pago.
DOCENTE
Prof. Lic. María Alejandra Lencina
ORGANIZA
Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria