Se presentaron los resultados del proyecto de investigación sobre la Acacia Negra

El pasado 11 de abril de 2025 se realizó una Jornada de difusión del Grupo de Investigación en Administración Rural (GIAR), donde se presentaron los resultados del Proyecto de Investigación «Manejo y Control de Acacia Negra».

La Jornada, realizada en el Club Juventud Unida de Estancia Grande y en el campo “Juan XXIII” donde están instalados algunos de los ensayos, mostrando los resultados más relevantes., presentó los resultados de series de ensayos llevados a cabo durante el perÍodo 2020 – 2024 en el marco del Proyecto de Investigación y Desarrollo (PID 8125) “Manejo y Control de Acacia Negra Gleditsia triacanthos L.” de la UTN Concordia. Estuvo destinada a productores, técnicos, investigadores, divulgadores y estudiantes.

La invasión de especies exóticas es una preocupación creciente en diversos ámbitos, lo que quedó claramente demostrado por la alta convocatoria del evento, al encuentro asistieron más de 60 personas entre las que se encontraban representantes de diferentes instituciones del estado nacional, provincial y de varios municipios, responsables de manejo de reservas y Parques Nacionales, productores, propietarios de predios, asesores, estudiantes, investigadores y docentes.

SOBRE LA INVESTIGACIÓN

Entre las especies leñosas invasoras, la Acacia Negra merece un párrafo especial, a tal punto que en 2017 la provincia de Entre Ríos sancionó una ley que obliga a su control. Sus variadas estrategias de dispersión a través de los animales y del agua, la han llevado a lugares muy lejanos de donde fueron plantadas inicialmente cuando se introdujeron como ornamentales. A estas se suma una gran capacidad de adaptación a condiciones ambientales diversas que le permiten invadir ecosistemas nativos como bosques ribereños, pero también lotes utilizados para la producción agrícola-ganadera que llegan a verse inutilizados.

El Grupo de Investigación en Administración Rural, lleva adelante desde 2020 un Proyecto de Investigación y Desarrollo que ha explorado varias técnicas de control e intenta realizar aportes para un protocolo de manejo tal como establece la mencionada Ley.