Seminario sobre «Abastecimiento Eléctrico y Eficiencia Energética»

El miércoles 14 de agosto, a partir de las 9 horas, se llevará adelante el seminario gratuito «Abastecimiento eléctrico y eficiencia energética».  Está destinado a estudiantes y profesionales de carreras vinculadas al sector eléctrico.

Los organizadores explican que «La sociedad humana utiliza una gigantesca cantidad de energía cada día para funcionar. Las fábricas, los hogares, el transporte y cada una de las actividades consumen energía que, en su gran mayoría, proviene de fuentes no renovables. De esta forma, una parte de dichas fuentes tarde o temprano se agotarán. Pero además esas energías son altamente contaminantes. Los gases producidos por la quema de hidrocarburos provocan contaminación del aire y son los principales causantes del calentamiento global. Afortunadamente, en la actualidad, existen desarrollos tecnológicos y avances muy alentadores en cuanto a la substitución de estas energías sucias y no renovables, por otras ambientalmente más amigables casi infinitas, y se cuenta con las tecnologías necesarias para cambiar la matriz energética hacia las energías limpias. Conjuntamente con la incorporación de las fuentes renovables en la matriz energética, se debe incentivar profundamente la Eficiencia Energética, definida como la reducción del consumo de energía manteniendo los mismos servicios energéticos, sin disminuir nuestro confort y calidad de vida, protegiendo el medio ambiente, asegurando el abastecimiento y fomentando un comportamiento sostenible en su uso».

Este Seminario forma parte de un ciclo de Jornadas Regionales, organizadas por la Asociación de Profesionales Universitarios del Agua y la Energía Eléctrica (APUAYE), a través de su Instituto de Capacitación Energética, en todo el país.

PROGRAMA 

  • 9:00 hs: Registro de Asistentes
  • 9:20 hs: Apertura del Seminario
  • 9:20 a 11 hs: Primer Panel
    Sistema de Gestión de la Energía.
    Mgtr. Ing. Marco A. Massacesi (Secretaría de Energía – Provincia de Santa Fe)
    Ampliaciones del Sistema de Transporte en Alta Tensión para integrar nueva Generación.
    Ing. Félix Gallego (Ingeniero especialista en sistemas eléctricos de potencia – CAMMESA – Rosario)
  • 11:30 a 13 hs: Segundo Panel
    Enersa – Los Nuevos Paradigmas en Energía Eléctrica.
    Lic. Agustín Moreno Marchese (Coordinador de Innovación y Desarrollo en ENERSA).
    Extensión de vida de la central nuclear Embalse – Ingeniería, planificación y logística.
    Ing. Mariano Sánchez e Ing. Mariano Montoya (Jefe de Sección Montaje en Campo en NASA Jefe de Sección -Dpto. de reemplazo de Gen. de Vapor NASA)
  • 14 a 16 hs: Tercer Panel
    Proyecto de Renovación y Modernización de Salto Grande.
    Ing. Daniel Perczyk (Gerente General en Comisión Técnica Mixta de Salto Grande)
    El sistema de Hidrología Operativa de Salto Grande.
    Ing. Eduardo Zamanillo (Jefe del Área Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande)
  • 16 hs: Cierre del Seminario

INSCRIPCIÓN

El Seminario es gratuito, con inscripción previa en:
APUAYE – SECCIONAL LITORAL
José María Torres 718 – 3100 – Paraná. Tel.: 0343 – 4319717
e-mail: apuayeln@apuaye.org.ar

ORGANIZA

  • Asociación de Profesionales Universitarios del Agua y la Energía Eléctrica (APUAYE)

AUSPICIAN

  • Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Concordia
  • Cooperativa Eléctrica y Otros Servicios de Concordia Ltda.
  • Energía de Entre Ríos SA (ENERSA)