A partir de contenidos comunes a las materias Tecnología del Hormigón y Química General, de desarrolló un Práctico de Laboratorio de articulación vertical entre una materia básica de primer año y una específica de la Ingeniería Civil de tercer año.
Se trabajó el fundamento químico de patologías del hormigón que conducen a la corrosión de sus armaduras. Se trata de la carbonatación del hormigón, que se detecta con un análisis químico: medición de pH. Es un Laboratorio que logra integrar y aplicar contenidos de Química a la vida real del ingeniero; el alumno se suele preguntar el “para qué sirve” lo que estudia.
Concurrieron todos los alumnos de Ingeniería Civil de 3er. año y los de 1er. año de las tres Ingenierías. Conjuntamente con docentes de ambas materias: el Prof. Investigador Jorge D. Sota, el Ing. Alberto Palacios, la Ing. Alfonsina Alsogaray, la Bioq. Cecilia Roggero y la estudiante avanzada de Civil, Andrea Pereyra.