Volver a Posgrados

Curso de Posgrado «Desarrollo de Nuevas Estrategias para la Resolución de Fallas y el Mantenimiento en Instalaciones Energizadas – Trabajos con Tensión»

Edición 2025: Inicio 25 de abril

A quién está dirigido

El curso está dirigido a jóvenes profesionales de ingeniería, con o sin experiencia en el mantenimiento de instalaciones energizadas, y a técnicos con conocimientos avanzados en transmisión y distribución, especialmente en mantenimiento u operación de estas instalaciones. Su objetivo es introducir a los participantes en las técnicas de mantenimiento de instalaciones energizadas y orientarlos en la investigación del área para desarrollar equipos y herramientas específicas.

Metodología de trabajo

Las estrategias de enseñanza se basarán en clases teóricas con soporte de medios audiovisuales.
Se complementarán con prácticas de gabinete de resolución de ejercicios prácticos, para favorecer el análisis individual y grupal de problemas. Se realizarán prácticas de laboratorio con entrenamiento en métodos de ensayo y análisis de materiales.

Modalidad de dictado de clases teóricas

  • Presencial: dictado en instalaciones de UTN Facultad Regional Concordia
    • Salta 277 – Concordia– Entre Ríos – Argentina https://goo.gl/maps/m3idAs6HAzXuQ8jf7
  • Virtual: clases sincrónicas vía plataforma Zoom

Dictado de las clases: la cursada será entre los meses de abril y diciembre, un viernes por la tarde y un sábado a la mañana por mes. En cada encuentro se abordará una de las unidades temáticas, siendo un total de ocho (8) módulos de dos clases cada uno, más un encuentro en diciembre, en el que se rendirá el examen final. Los horarios de las clases son los viernes de 14:00 a 21:00 (hora Argentina) y sábados de 09:00 a 14:00 (hora Argentina).

Carga horaria

Se contempla una carga horaria de 96 horas.

Participación en CONGRESO CITTES 2025

El programa del curso incluye la participación en la décima edición del CITTES: “Congreso Internacional de Trabajos con Tensión y Seguridad en Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica”. La duración de esta actividad es de cinco días (de lunes a viernes) y la misma contempla el desarrollo de seminarios y conferencias con profesionales especialista en Trabajos con Tensión y en el desarrollo y fabricación de herramientas, asimismo los participantes podrán ver los múltiples trabajos de campo.

La asistencia a esta actividad es obligatoria y la modalidad será exclusivamente presencial.

El valor del curso incluye: inscripción al congreso y acceso a todas las actividades que comprenden el mismo. También incluye una primera jornada de charlas exclusivamente para alumnos del posgrado.

A cargo de los participantes o de sus empresas patrocinantes: traslados hasta la ciudad de Paraná y al lugar de desarrollo del congreso, alojamiento, desayunos, almuerzos y cenas (excepto los que se especifican incluidos en el cronograma de actividades del congreso).

Infraestructura y equipamiento

Se utilizará un aula con medios audiovisuales para el dictado de las clases teóricas.

Respecto a las clases prácticas, para su dictado se hará uso del Laboratorio de Alta Tensión de la UTN Facultad Regional Concordia. Se utilizará el equipamiento disponible en la facultad, así como el que proporcione la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, en virtud del convenio de cooperación.

Adminisón

  • Poseer título de grado.
  • Poseer título de técino terciario afín a la especialidad.

El interesado deberá entregar una copia del título que posea al momento de comenzar el curso y una copia del DNI o pasaporte.

Requisitos de aprobación

Al final del dictado del curso se realizará la evaluación mediante un trabajo de integración final grupal, que consistirá en un proyecto que comprenderá todos los aspectos desarrollados tanto teóricos como prácticos. El mismo deberá ser presentado en versión escrita y acompañado de su exposición, de la que deben participar todos los integrantes del grupo. Además, se requiere una asistencia del 80 % a las clases

Certificado académico

La Facultad Regional Concordia de la Universidad Tecnológica Nacional, extenderá el Certificado Académico de aprobación del curso de posgrado “DESARROLLO DE NUEVAS ESTRATEGIAS PARA LA RESOLUCIÓN DE FALLAS Y EL MANTENIMIENTO EN INSTALACIONES ENERGIZADAS (TCT)” a quienes cumplan con el régimen de promoción.

Costo del curso

Costo total: USD 3.000.- (dólares estadounidenses tres mil)

El mismo puede ser abondo en un solo pago, o bien, en cuatro pagos: una matrícula de UDS 900.- y 3 cuotas iguales y consecutivas de USD 700.- pagaderas del 1 al 5 de cada mes.

Los valores están expresados en dólares estadounidenses, pero pueden ser abonados en pesos argentinos, tomando como cambio el valor tipo vendedor del Banco de la Nación Argentina (BNA), correspondiente al día anterior a la fecha de pago.

En todos los casos serán facturados en moneda local argentina

En este valor se incluye:

  • Material didáctico.
  • Certificados de Asistencia.
  • Participación en la décima edición del CITTES: “Congreso Internacional de Trabajos con Tensión y Seguridad en Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica”

*CITTES 2025: El valor del curso incluye: inscripción al congreso y acceso a todas las actividades que comprenden el mismo. No incluidos: traslados hasta la ciudad de Paraná y al lugar de desarrollo del congreso, alojamiento, desayunos, almuerzos y cenas (excepto los que se especifican incluidos en el cronograma de actividades del congreso).

INSCRIPCIÓN

Enviar la documentación establecida en ADMISIÓN junto al FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN a: lic.marianeira@gmail.com

Descargas:


Universidad Tecnológica Nacional
Facultad Regional Concordia
Comité Argentino de la Comisión de Integración Energética Regional Asociación Electrotécnica Argentina

Más información

Área Posgrados – Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrados, de lunes a viernes de 17 a 21 h., a los teléfonos (0345)-4214590 ó 4226614, o por correo electrónico a posgrado@frcon.utn.edu.ar / lic.marianeira@gmail.com