Curso de Refrigeración y Aire Acondicionado
- Inicio: 12 de marzo de 2025
- Día y Horario de cursado: Miércoles cada 14 días, de 17:00 a 22:00 hs.
- Cupo: Limitado
- Duración: 4 Meses
- Carga Horaria Total: 40 Horas.
- Destinatarios: Jóvenes y adultos
- Modalidad: Presencial.
OBJETIVOS
Conocer y aplicar los fundamentos necesarios para efectuar diagnósticos, reparaciones e instalaciones de equipos frigoríficos hasta 3 Kw.
Como ser:
- Heladeras familiares;
- Freezers;
- Heladeras comerciales
- Cámaras frigoríficas;
- Aire acondicionado compacto;
- Aire acondicionado split;
- Aire acondicionado automotor.
Clases teórico prácticas
DESTINATARIOS
- Personas sin conocimientos previos
- Reparadores que necesiten perfeccionar el diagnóstico.
- Personal de mantenimiento que necesite incursionar en esta especialidad.
- Personal encargado de supervisar el funcionamiento de los equipos y las reparaciones efectuadas en ellos.
NOTA: No es necesario poseer título secundario para realizar la capacitación.
PROGRAMA
- Teoría: Unidades de potencia frigoríficas para identificar equipos y componentes. Unidades de presión y vació para diagnosticar equipos con analizador.
Practica: Dominar los procesos de soldadura de las cañerías que se utilizan en los circuitos de refrigeración.
- Teoría: Principios físicos de la refrigeración por compresión, tablas de vapor saturado. Compresión del circuito frigorífico.
Practica: Aprender a conectar caños haciendo pestañas, se usa en equipos split y en refrigeración comercial.
- Teoría: Tipos de compresores, motores a inducción. Sistema de arranque del compresor domestico.
Practica: Aprender a probar un compresor, su sistema de arranque y protecciones.
- Teoría: Determinación de la sección mínima de la línea eléctrica de alimentación. Distribución de energía eléctrica y sus elementos de protección. Conocer las medidas de seguridad eléctricas para evitar accidentes.
Practica: Cambiar el motocompresor de una heladera familiar realizando limpieza de cañerías y soldando todas las cañerías.
- Teoría: Comprender el proceso paso a paso de cambio de compresor incluida la descontaminación y la carga correcta de refrigerante. Conocer las características del correcto intercambio de calor de los evaporadores y condensadores. Conocer los termostatos mecánicos.
Practica: Realizar la descontaminación por vació y la correcta carga de refrigerante hasta lograr el perfecto funcionamiento de la heladera familiar, observar defectos en el sistema de refrigerante.
- Teoría: Comprender el funcionamiento de los distintos modelos de equipos de refrigeración domestica y los circuitos eléctricos de los mismo.
Practica: Conectar y comprobar el funcionamiento de los circuitos eléctricos de los equipos de refrigeración domestica, observar defectos en el sistema de refrigerante.
- Teoría: Análisis de los equipos de aire acondicionado incluido bomba de calor. Sistema de arranque del motocompresor de aire acondicionado, comprensión del circuito eléctrico del mismo.
Practica: Reconocer el sistema frigorífico y de aire en equipos de aires acondicionados. Prueba del equipo de aire.
- Teoría: Calculo de la potencia frigorífica necesaria para climatizar ambientes. Aprender a controlar la humedad del aire con el equipo de refrigeración, compresión de los circuitos eléctricos de los equipos de aire acondicionados.
Practica: Aire acondicionado, conocer el circuito frio solo y frio calor, medir presiones. Conocer el circuito frigorífico del split
- Teoría: Aprender a diagnosticar los problemas eléctricos y mecánicos de los equipos de aires acondicionados. Entender la metodología de instalación de los equipos Split.
Practica: Armar los circuitos eléctricos del aire acondicionado, comprobar fallas en la circulación del aire, fallas en el circuito de fluido refrigerante.
- Teoría: Entender el funcionamiento de una válvula de expansión termostatica. Aprender el procedimiento para controlar y recalibrar una válvula de expansión termostatica. Interpretar el catalogo para seleccionar la válvula de expansión adecuada.
Practica: Comprobar fallas en el circuito eléctrico. Realizar el procedimiento para la instalación de un aire acondicionado split.
- Teoría: Entender los circuitos eléctricos de refrigeración comercial y cada uno de sus componentes.
Practica: Comprobar el funcionamiento de un equipo split sin la placa electrónica. Practicar el cambio de forzadores de aire.
- Teoría: Entender los circuitos eléctricos de los equipos de refrigeración comercial monofasico y trifásicos.
Practica: Conocer el funcionamiento de cada componente y probar un equipo de refrigeración comercial. Probar y recalibrar la válvula de expansión y el presostato.
- Teoría: Analizar las posible fallas que pueden tener los equipos de refrigeración comercial.
Practica: Armar el circuito eléctrico de un equipo comercial.
- Teoría: Entender los circuitos de aire acondicionados automotor y su similitud con los utilizados en cajas térmicas de medias temperaturas.
Practica: Procedimiento de cambios de algunos componentes por medio de las válvulas de servicio.
- Teoría: Interpretar las generalidades de los circuitos eléctricos utilizados en aire acondicionados automotor
Practica: Comprobar las fallas de los equipos de refrigeración comercial.
- Teoría: Analizar el listado de fallas de aire acondicionado automotor. Aplicaciones de los refrigerantes más utilizados. Examen.
Practica: Diagnostico en equipos de aire acondicionado de automotor, fallas del mismo.
CERTIFICACIÓN
Se otorgarán certificado de asistencia avalado por la UTN. Para obtener la certificación deberá cumplir con el 80% de la asistencia y el total de las cuotas pagas.
La Universidad NO otorga matrícula.
ARANCELES 2025
Inscripción: $ 4000.-
- General:
4 cuotas de $ 85.000.-
ó 1 pago anticipado de $ 306.000.- (con 10% descuento)
- Docentes y Graduados UTN: consultar descuento.
- Alumnos UTN: consultar descuento.
INSCRIPCIÓN
CERRADA – CUPO COMPLETO
Fecha límite de inscripción: 10 de marzo de 2025
Por consultas, contactate al (0345) 4214590 (interno 1011), de lunes a viernes de 15 a 20 horas, al mail cursos@frcon.utn.edu.ar o al whatsapp: +54 9 345 602 8922.
DISERTANTES
INSTITUTO ARGENTINO DE CAPACITACION TÉCNICA
Más información: www.iact.com.ar
ORGANIZA
Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria