Curso de Instalaciones Eléctricas domiciliarias
- Inicio: 12 de marzo de 2025
- Día y Horario de cursado: Miércoles cada 14 días, de 17:00 a 22:00 hs.
- Carga horaria total: 40 Horas
- Cupo: Limitado
- Duración: 4 Meses
- Destinatarios: Jóvenes y adultos.
- Modalidad: Presencial.
OBJETIVOS
Conocer y aplicar los fundamentos necesarios para efectuar instalaciones, diagnósticos y reparaciones en:
- Distribución de energía eléctrica para fuerza motriz
- Distribución de energía eléctrica para iluminación.
- Tableros eléctricos con elementos de protección y comando
- Comando de motores y arrancador estrella triángulo
- Circuitos de Bombas de agua
- Proyectos de iluminación
- Medición y corrección del factor de potencia
Clases teórico prácticas
Destinatarios
- Personas sin conocimientos previos
- Reparadores que necesiten perfeccionar el diagnóstico.
- Personal de mantenimiento que necesite incursionar en esta especialidad.
- Personal encargado de supervisar el funcionamiento de los equipos y las reparaciones efectuadas en ellos.
NOTA: No es necesario poseer título secundario para realizar la capacitación.
Programa
- Introducción a la electricidad. Aislantes y conductores. Magnitudes y unidades de medición eléctrica. Resistencia. Ley de Ohm. Circuito Eléctrico. Corriente alterna y continua. Asociación de resistencias. Generación de corriente alternada. Distribución de la energía eléctrica. Utilización de multímetro y pinza amperométrica.
- Elementos de protección. Interruptor termomagnético, diferencial, puesta a tierra. Calculo de conductores y calculo de caída de tensión.
- Tipos de canalizaciones. Métodos de detección de fallas en instalaciones eléctricas. Conexión de tomas, puntos simples y combinados. Luminarias, tubo fluorescente y dicroica.
- Tipos de instalaciones eléctricas. Proyecto de instalación eléctrica según reglamento de la AEA. Cálculo de puntos mínimos de utilización, bocas, circuitos, conductores y protecciones. Cableado de una instalación eléctrica.
MODULO: Generación y Motores
- Introducción a la electricidad. Generación de la corriente eléctrica. Corriente alterna y continua. Rectificadores. Electromagnetismo.
- Generación de tensión trifásica. Distribución de la energía eléctrica. Transformadores. Motor trifásico de inducción. Campo magnético giratorio. Velocidad de campo. Tipos de rotos. Motores asincrónicos. Corriente de arranque.
- Tipos de arranques para motores trifásicos. Inversión de giro. Motores monofásicos. Bobina de arranque. Motor de fase partida, arranque capacitivo y capacidad permanente. Mediciones en un motor trifásico.
- Motores sincrónicos. Motor universal. Transformadores de intensidad. Instrumentos de medición analógicos. Mediciones en un motor monofásico. Conexionado de motores.
MODULO: Factor de potencia – Iluminación
- Introducción a la electricidad. Conceptos de electrotecnia vectorial de potencia. Triangulo de potencias. Factor de potencia. Forma de medición.
- Medición del factor de potencia y cálculo para su desventajas. Reguladores automáticos de potencia reactiva. Variaciones del factor de potencia en un motor.
- Ejercicio de factor de potencia. Cálculo y corrección
- Proyecto de iluminación. Conceptos básicos de de lámparas. Calculo de iluminación.
MODULO: Tableros eléctricos
- Introducción a la electricidad. Circuito monofásico fusibles, seccionadores, interruptores compactos
- Elementos de un tablero: reles de tensión, descargadores de sobretensión, contactores, relevos térmicos, guardamotores y temporizadores. Tipos de circuitos. Interpretación de símbolos.
- Software para la simulación de circuitos eléctricos en tableros. Circ arranque temporizado. Cableado de circuitos en un tablero.
- Circuitos avanzados de comando de motores en tableros. Cableado de inversión de giro, arranque estrella, triángulo.
Certificación
Se otorgarán certificado de asistencia avalado por la UTN. Para obtener la certificación deberá cumplir con el 80% de la asistencia y el total de las cuotas pagas.
La Universidad NO otorga matrícula.
Aranceles 2025
Inscripción: $4000.-
General:
- 4 cuotas de $ 85.000.–
- ó 1 pago contado de $ 306.000.- (10% de descuento)
Docentes y Graduados UTN: consultar descuento
Alumnos UTN: consultar descuento.
Inscripción
CERRADA – CUPO COMPLETO
Fecha límite de inscripción: 10 de marzo de 2025
Por consultas, contactate al (0345) 4214590 (interno 1011), de lunes a viernes de 15 a 20 horas, al mail cursos@frcon.utn.edu.ar o al whatsapp: +54 9 345 602 8922.
Disertante
INSTITUTO ARGENTINO DE CAPACITACION TÉCNICA
Más información: www.iact.com.ar
ORGANIZA
Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria