Comprender los conceptos de la metodología de trabajo BIM. Este es un proceso de generación y gestión de datos del edificio utilizando software de modelado en 3D, para disminuir la pérdida de tiempo y recursos en el diseño y la construcción.
Conocer las herramientas básicas de MEP en REVIT para modelar, proyectar y documentar fácilmente.
Generar documentación del proyecto a partir del modelado (Planos de instalaciones sanitarias, eléctrica, mecánicas)
Generar informes y tablas de planificación de los componentes de modelado utilizados en el proyecto.
Conocer la forma de computar materiales e insumos.
REQUISITOS
El estudiante debe traer su equipo de computación portatil o notebook
Es requisito que el alumno tenga conocimientos generales de uso de REVIT
CONTENIDOS
Introducción: Introducción a los sistemas MEP – Interfaz de usuario de REVIT MEP – Gestión de plantillas para Instalaciones – Configuración mecánica y eléctrica –– Navegador de sistemas.
Instalación sanitaria: Plantilla de sanitarios –Modelado de tendido de agua fría/agua caliente – Tendido automático y manual – Colocación de artefactos – Planillas de diámetros a utilizar en los proyectos – Inserción de familias sanitarias, edición básica de familias sanitarias.
Instalaciones de climatización: Tipos de conductos – Inserción de equipos mecánicos – Instalación de aire acondicionado – Análisis térmico de los espacios y el edificio – Generar zonas, para realizar el análisis energético del proyecto – Modelado de tendido de aire acondicionado. Configuración de tipologías de ductos, búsqueda, carga y configuración de familias mecánicas – Creación de plantilla de vista mecánica – Planilla de cómputo de materiales
Propiedades de los sistemas de cañerías: Calculo de diámetro, de volumen de agua y de Fluidos. Cálculo de perdida de carga. Colocación de llaves de paso y accesorios de tuberías.
Instalación eléctrica: Plantilla eléctrica – Colocación de luminarias (lámparas, luces led, etc.) – Inserción de familias eléctricas, equipamiento eléctrico (tomas e interruptores), tableros eléctricos, racks, comunicación, datos, avisadores, seguridad, telefonía, etc. Modelado de tendido de bandejas eléctricas, y de tendido de tuberías eléctricas – Planilla de cómputo de materiales. Etiquetado, platillas de vista.
Tablas de especificaciones técnicas: Introducción a tablas de planificación – Creación de planillas de especificaciones técnicas (tamaños, costos, marcas, etc.).
Acotación y ploteo: Acotación y anotaciones en el proyecto – Creación de hoja de plano – Etiquetado equipos – Configuración de láminas – Ploteo
ACREDITACIÓN DEL CURSO
Para obtener certificado de aprobación, se deberán presentar y aprobar los prácticos obligatorios que se consignen. A todos los alumnos que no hayan cumplido con los requisitos de aprobación se les entregará certificado de asistencia avalados por la UTN Concordia.
ARANCELES 2023
Matrícula: $1.000.–
Arancel General: 2 cuotas de $ 15.000 c/u.- ó 1 pago de $ 27.000.-